La virtualización permite ejecutar múltiples sistemas operativos en un solo ordenador. Aunque estas máquinas virtuales comparten los recursos del equipo físico (host), es necesario un sistema de dongle USB en VirtualBox para acceder a ciertas claves de seguridad USB antes de poder ejecutar determinados programas.
Aunque es posible configurar un passthrough de USB en VirtualBox, muchos usuarios informan que la conectividad USB en VirtualBox es inestable. Este método de conexión solo permite acceder a dongles de seguridad conectados al ordenador físico.
En este artículo, explicaremos cómo establecer una conexión fiable de dongle USB en VirtualBox. También exploraremos todas las soluciones posibles que puedes intentar al compartir un dongle a través de VirtualBox.
Donglify utiliza tecnología de redirección de puertos que opera sobre la red TCP/IP. Esta tecnología también permite a los usuarios reenviar dongles de seguridad USB a cualquier entorno, incluso cuando la clave no está conectada al ordenador físico. Como resultado, Donglify crea una conexión de dongle USB en VirtualBox en la que los usuarios pueden confiar en todo momento.
Para obtener más información sobre cómo usar Donglify para compartir dongles USB con máquinas virtuales de VirtualBox, consulta esta guía:
Antes de utilizar el software Donglify para conectar un dongle USB a VirtualBox, ten en cuenta estas tres condiciones fundamentales:
Conexión a Internet: No importa si todos tus dispositivos están conectados a la misma red local (LAN). Tus equipos deben tener acceso a Internet y estar conectados al dongle USB para poder utilizar la licencia USB en el entorno virtual.
Compatibilidad entre Windows y Mac: Donglify es una solución flexible compatible tanto con Windows como con macOS. Esto significa que puedes conectar dongles entre sistemas operativos diferentes. Para ello, asegúrate de instalar la última versión del software si quieres compartir claves de dongle con un dispositivo Mac.
Uso específico para dongles: El software de Donglify ha sido diseñado exclusivamente para compartir dongles USB. Por tanto, no está pensado para funcionar con otros tipos de dispositivos USB.
Muchos usuarios creen que utilizar dispositivos USB en entornos virtuales es algo sencillo. Sin embargo, en realidad se requiere configurar varias capas de software y ajustar los controladores del sistema para permitir la comunicación entre el sistema operativo anfitrión y el invitado.
Hay dos métodos principales para habilitar el passthrough de dongles USB en VirtualBox:
Este método permite capturar manualmente un dispositivo USB mientras la máquina virtual (VM) está en funcionamiento:
Nota: Este método es rápido, pero puede no ser fiable para dongles que requieren una conexión inmediata o continua.
Crear un filtro USB permite que VirtualBox asigne automáticamente dispositivos USB a la máquina virtual en cuanto se conectan al equipo anfitrión. Este método ofrece un rendimiento más estable y coherente.
Instrucciones paso a paso
Usa el método adecuado según tu sistema operativo:
lsusb
en la terminal.Si el filtro ya está configurado y el paquete de extensión está instalado:
En sistemas Linux (por ejemplo, Ubuntu o Fedora), VirtualBox podría no mostrar los dispositivos USB conectados a menos que el usuario actual pertenezca al grupo vboxusers
.
Para añadir tu usuario a este grupo, ejecuta el siguiente comando:
bash
sudo usermod -aG vboxusers $USER
Luego, cierra la sesión y vuelve a iniciarla (o reinicia el sistema) para aplicar los cambios.