Le damos la bienvenida a la guía completa sobre la redirección de dispositivos USB a las máquinas virtuales Parallels Desktop. En esta guía, encontrará instrucciones sencillas sobre cómo hacer accesibles dispositivos USB reales en un entorno virtual Parallels de la forma más sencilla posible.
Cualquiera que desee reenviar sin esfuerzo dispositivos USB desde la computadora local a cualquier escritorio virtual remoto puede hacerlo con un par de clics del mouse. A continuación se muestran los detalles.
En pocas palabras, Parallels Desktop es una aplicación de virtualización rápida y práctica que le permite trabajar con programas de Windows en una computadora Mac. La solución hace posible ejecutar simultáneamente los sistemas operativos Windows y macOS y acceder a las aplicaciones de Windows junto con las aplicaciones de macOS.
Con Parallels Desktop, puede cambiar al sistema operativo Windows en cualquier momento sin necesidad de reiniciar su Mac. Además, el software le ofrece una forma de iniciar aplicaciones de Windows directamente desde la utilidad Finder y mover archivos entre el Explorador de archivos de Windows y el Finder mediante el método de arrastrar y soltar.
Supongamos que tienes un smartphone Android conectado físicamente a un Mac y que tu objetivo es acceder a ese teléfono desde una máquina virtual en Parallels Desktop iniciada en otro Mac remoto. A primera vista, parece bastante complicado, ya que Parallels no ofrece un método nativo para lograrlo.
Pero ahí es donde entra en juego una herramienta de terceros dedicada, USB over Network.
Aparte de una redirección fluida de los periféricos USB a un entorno de Parallels Desktop, USB Network Gate ofrece las siguientes funciones avanzadas:
✅ Soporte para dispositivos USB de prácticamente cualquier tipo;
✅ Cifrado potente que protege de manera confiable tus datos de ser interceptados mientras viajan hacia su destino;
✅ Compatibilidad con aplicaciones de virtualización como VMware, Citrix XenDesktop, VirtualBox y Hyper-V, por nombrar algunas;
✅ Funciona con todas las principales plataformas, incluidos macOS, Windows, Linux y Android;
✅ USB Network Gate permite redirigir USB a un entorno virtual, una sesión RDP y cualquier computadora remota a través de Internet y LAN.
Parallels Desktop ahora ofrece soporte completo para Mac con chips tanto Intel como Apple Silicon (M1, M2 y versiones más recientes). Esto significa que puedes ejecutar Windows en prácticamente cualquier Mac moderno usando Parallels, con un rendimiento mejorado y soporte nativo para la arquitectura de chips Apple.
Al utilizar Parallels Desktop en Macs con M1 o M2, ten en cuenta que estas máquinas requieren la versión ARM de Windows. Microsoft ahora ofrece oficialmente Windows 11 ARM (no Windows 10) para descarga, lo que simplifica considerablemente el proceso.
Nota: Las aplicaciones Windows x86 tradicionales generalmente funcionan bien en Windows 11 ARM gracias al nivel de emulación x64 de Microsoft, aunque el rendimiento puede variar dependiendo de la aplicación.
Esto marca una mejora importante respecto a las versiones anteriores que requerían inscribirse en el programa Insider y descargar versiones preliminares.