¿Tienes problemas para que tus dispositivos USB funcionen en una sesión Citrix? No eres el único. La redirección USB en Citrix puede ser compleja, pero es fundamental si quieres utilizar dispositivos como memorias USB, webcams o lectores de tarjetas inteligentes en un entorno virtual.
En esta guía, explicamos cómo funciona la redirección USB en Citrix, cómo configurarla paso a paso y qué hacer si algo no va como debería. Además, si la redirección integrada de Citrix no es suficiente, te presentamos USB Network Gate, una herramienta práctica que permite compartir y acceder a dispositivos USB a través de la red, incluso cuando Citrix presenta limitaciones.
Tanto si eres administrador de sistemas como un usuario que busca conectar sus dispositivos USB, este artículo te ayudará a que todo funcione sin complicaciones.
Contenido:
ICA (Independent Computing Architecture, o Arquitectura de Computación Independiente) es un protocolo propietario desarrollado por Citrix para sistemas de servidores de aplicaciones. Es un protocolo multiplataforma que define cómo se transfiere la información entre un servidor y sus clientes. ICA representa una alternativa al Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) de Microsoft cuando se necesita acceso remoto.
El uso del protocolo ICA por parte de Citrix ofrece múltiples ventajas, como un acceso remoto seguro y ahorro en costes. Sin embargo, configurar correctamente la redirección USB en Citrix puede ser complicado.
Si un dispositivo USB no ha sido optimizado para el soporte de canales virtuales, por defecto usará la redirección USB en modo bruto (raw USB) mediante el canal USB genérico. XenApp admite la redirección de audio siempre que la cuenta de usuario esté configurada correctamente para habilitar el USB genérico.
La redirección USB genérica permite conectar dispositivos USB conectados a los equipos cliente con sesiones virtuales XenDesktop. El usuario obtiene la misma funcionalidad que si el dispositivo USB estuviera conectado directamente. Esta redirección genérica evita la necesidad de instalar controladores en la máquina cliente, ya que solo el escritorio virtual necesita soportar el controlador del dispositivo.
Es necesario configurar y habilitar la política de redirección USB de Citrix, ya que está desactivada por defecto. Sigue estos pasos si deseas activar esta función en tu sesión Citrix.
Guía paso a paso para activar la Redirección USB Genérica:
En XenApp y XenDesktop 7.6 FP3, se pueden establecer reglas para desactivar la optimización USB genérica o cambiar el modo de redirección.
Cuando el host detecta que se ha conectado un dispositivo USB, consulta la política para ver si debe permitir la conexión. También revisa las reglas de optimización para validar las conexiones. Si no se encuentra ninguna regla, el modo predeterminado es el modo interactivo. Para dispositivos de firma electrónica, se recomienda el modo captura.
Aunque Citrix incluye funciones integradas de redirección USB, ciertos dispositivos o limitaciones de red pueden impedir un funcionamiento fluido. Si estás teniendo problemas con la redirección USB nativa de Citrix o necesitas mayor flexibilidad, USB Network Gate es una alternativa potente que merece la pena considerar.
USB Network Gate es una herramienta sencilla pero muy eficaz que te permite acceder a dispositivos USB a través de la red, incluso dentro de sesiones Citrix donde la redirección USB estándar no funciona correctamente. Ya sea una impresora, un escáner, una cámara web o un lector de tarjetas inteligentes, este software hace que el dispositivo funcione como si estuviera conectado directamente a tu equipo.
Los dispositivos USB pueden redirigirse mediante el protocolo ICA de Citrix, que USB Network Gate admite de forma nativa. Esto te ofrece una flexibilidad total sobre cómo y desde dónde puedes acceder a tus dispositivos USB en un entorno Citrix.
Si estás lidiando con problemas de redirección USB en Citrix, trabajas en un entorno de red complejo o necesitas un control avanzado y mayor seguridad sobre dispositivos USB, USB Network Gate es una excelente alternativa.
Compatibilidad multiplataforma: Funciona con Windows, macOS y Linux, lo que lo convierte en una solución versátil para entornos IT variados.
Integración fluida con máquinas virtuales: Compatible con Citrix, VMware, Hyper-V y otras infraestructuras de escritorio virtual (VDI).
Supera las limitaciones de Citrix: Garantiza el uso completo de los dispositivos USB incluso cuando la redirección nativa de Citrix falla o está restringida.
Conexión segura y estable: Utiliza cifrado para proteger la transmisión de datos USB, garantizando una conexión remota segura.
Al incorporar esta herramienta a tu entorno Citrix, obtendrás una experiencia de redirección USB más estable, segura y flexible, asegurando una productividad continua sin interrupciones.