
Muchas personas creen que los discos duros externos solo se pueden usar a través de conexiones físicas. Pero hoy en día es posible acceder a ellos de forma remota si el dispositivo tiene funciones de red. Esto significa que puedes gestionar archivos desde cualquier dispositivo conectado a Internet, sin tener que conectar físicamente el disco duro.
En este artículo, explicamos tres formas sencillas de conectarse remotamente a un disco duro externo desde otro dispositivo en la misma red. También hablaremos de herramientas y software que permiten el acceso remoto a discos USB como si estuvieran conectados físicamente.
Contenido
Nuestro primer método consiste en usar un disco duro externo diseñado específicamente para el acceso remoto y la transferencia de archivos a través de Internet. En otras palabras, es un disco duro externo con función de acceso remoto. A estos se les conoce como discos duros externos con acceso remoto.
A diferencia de los discos duros tradicionales, los modelos con acceso remoto incluyen funciones integradas que permiten gestionar archivos desde cualquier dispositivo conectado a Internet, sin conexión física.
Si decides comprar uno, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Existen muchas opciones en el mercado, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por ejemplo, el WD Easystore 1TB Disco Duro Portátil que se muestra arriba es una excelente opción.
Este disco duro externo remoto ofrece 1 terabyte de almacenamiento y cuenta con USB 3.2 Gen 1 para un rendimiento rápido y transferencias eficaces. Además de su portabilidad y eficiencia de almacenamiento, también admite el acceso remoto a discos USB tanto en dispositivos Windows como macOS.
USB Network Gate es una solución de software que permite acceder a un disco duro USB u otros dispositivos USB como dongles o escáneres desde cualquier equipo conectado a la red. Funciona permitiendo que un disco duro externo conectado al puerto USB de tu ordenador se comparta remotamente desde cualquier ubicación. El dispositivo funcionará como si estuviera físicamente conectado al equipo remoto.
✅ Conexiones inversas
USB Network Gate permite acceder fácilmente a discos duros conectados a ordenadores a los que el usuario se conecta mediante escritorio remoto (RDP).
✅ Seguridad y protección avanzadas
USB Network Gate emplea protocolos de cifrado avanzados que impiden el acceso no autorizado a los datos transmitidos. También ofrece protección mediante contraseña, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder de forma remota a discos duros específicos.
✅ Redirección multiplataforma de discos duros
USB Network Gate es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux y macOS, lo que permite compartir dispositivos USB entre diferentes plataformas. Independientemente del sistema operativo, cualquier ordenador puede configurarse como “servidor” o “cliente”.
Otro software para acceder de forma remota a discos duros a través de la red es FlexiHub. FlexiHub permite acceder a un disco duro USB mediante una red. Este software ofrece seguridad a nivel empresarial, es compatible con la conectividad en la nube y funciona en múltiples plataformas.
Para más información sobre cómo compartir un disco duro USB con FlexiHub, consulta la guía para compartir discos duros USB.
✅ Acceso remoto
Con FlexiHub, puedes acceder fácilmente a tu disco duro desde otro ordenador. Permite compartir discos duros y dispositivos USB a través de la red.
✅ Compatibilidad multiplataforma
FlexiHub es compatible con conexiones remotas en dispositivos con Windows, macOS, Android y Linux.
✅ Conexiones seguras
Al compartir un disco duro externo en red, todos los datos están protegidos mediante cifrado TLS, lo que garantiza una transmisión segura y fiable.
✅ Compatibilidad con RDP
FlexiHub es totalmente compatible con sesiones de escritorio remoto (RDP), lo que permite utilizar el disco duro externo mientras se trabaja desde un escritorio remoto.
✅ Acceso en tiempo real
FlexiHub proporciona conectividad rápida entre dispositivos compartidos, permitiendo acceder al disco duro remoto en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin retrasos.
En esta guía hemos explicado varios métodos para acceder a un disco duro externo sin necesidad de una conexión física entre dispositivos. Ahora puedes tomar una decisión informada sobre qué solución se adapta mejor a tus necesidades.
Usar discos duros externos con acceso remoto:
Estos dispositivos, con funciones de conectividad de red integradas, son ideales para usuarios que buscan una gestión remota de archivos sencilla y sin necesidad de aplicaciones de terceros.
Usar software especializado para acceso remoto a HDD:
Existen dos opciones de software especializadas que puedes elegir, según tus necesidades y preferencias: